El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en Nuakchot, Mauritania.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en Nuakchot, Mauritania. Efe

Política

La imputación de Montoro refuerza la acusación de Sánchez sobre la "corrupción sistémica" de la 'era Rajoy'

El PSOE destaca que los dos responsables de Hacienda de Aznar han sido perseguidos por la Justicia: Rato fue condenado y Montoro es imputado ahora.

Más información: Un juez imputa al exministro Montoro y otros nueve altos cargos de Rajoy por beneficiar a empresas gasistas

Publicada
Actualizada

"Y si me permiten un consejo: que tanto el señor Feijóo como el señor Abascal presenten esa moción de censura cuanto antes, porque después del verano, pues a lo mejor empiezan a sucederse las resoluciones de muchas de las causas que tienen al Partido Popular pendiente. Y entonces se verá quiénes son los delincuentes de verdad".

Eso dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 16 de junio en un vaticinio que tuvo continuidad en su comparecencia del 9 de julio en el pleno del Congreso para dar cuenta de la imputación y encarcelamiento de Santos Cerdán

Sánchez, según sus colaboradores, se refería a causas ya conocidas que afectan al PP y que están pendientes de avanzar en los tribunales y celebrar sus correspondientes vistas orales. Por ejemplo, la de Kitchen, sobre las actividades del entramado policial utilizado por el Gobierno de Mariano Rajoy para tapar e impedir la investigación de Gürtel. Lo que Sánchez llamó "corrupción sistémica" del último presidente del Gobierno del PP.

No se esperaba que, además, fuera a estallar el "caso Cristóbal Montoro", por el que ha sido imputado por delitos muy graves en un juzgado de Tarragona el que fue responsable de Hacienda de Rajoy y de José María Aznar.

Todo un bombazo contra el PP y munición de grueso calibre para el Gobierno de Sánchez, que busca estas semanas cómo salir de la postración por la imputación de sus dos últimos secretarios de Organización del PSOE. Una bendición caída del cielo que llenó de satisfacción a la Moncloa y al PSOE este miércoles.

Fuentes socialistas recuerdan que los dos responsables de Hacienda de Aznar fueron Rodrigo Rato y Montoro. El primero fue encarcelado y condenado y el segundo es ahora imputado por diferentes delitos que, básicamente, consisten en haber cobrado, a través del que era su despacho, por redactar leyes que benefician a grandes empresas clientes.

"Los dos ministros de Hacienda del Partido Popular han acabado imputados. Y si llegan a poner tres, pues habrían sido tres. Y luego uno, que tiene una foto de vacaciones con un narco, llama mafia a los demás. Esto es el PP. Genio y figura", aseguró el PSOE en un mensaje de su cuenta oficial en redes sociales que fue rápidamente replicado por ministros y dirigentes socialistas.

Según fuentes socialistas, este caso les sirve para hacer frente a las acusaciones de corrupción y quitarse presión tras haber superado el trance de pasar por el Comité Federal del PSOE y el pleno del Congreso para dar explicaciones.

Argumentan que, además, el caso reúne todos los requisitos para poder ser utilizado con ese fin. El primero es que afecta a todo un Ministerio de Hacienda, puesto que el juez ha imputado a todo el equipo de Montoro.

También se refiere a relaciones con grandes empresas supuestamente favorecidas por el PP en el Gobierno, en contra del interés general. Este último concepto es invocado por los de Alberto Núñez Feijóo para hacer frente a la ley de amnistía.

Y, sobre todo, es un caso que necesita ahora un largo proceso judicial que empezará con las declaraciones de cada uno de los imputados ante el magistrado instructor. Un desfile que llenará horas de informativos y portadas durante meses.

"Una mancha de mora con otra se quita", dice el refrán. Y en política si la mancha la tiene el otro, el que te señala con el dedo, la tuya se percibe como menos grave.